Ir para o conteúdo principal Ir para o menu de navegação principal Ir para o rodapé
LogoDyT
  • Atual
  • Arquivos
  • Sobre
    • Sobre a Revista
    • Submissões
    • Equipe Editorial
    • Declaração de Privacidade
    • Contato
Buscar
  • Acesso
  1. Início /
  2. Arquivos /
  3. n. 16 (2024): Desarrollo y Territorio N°16, junio 2024

n. 16 (2024): Desarrollo y Territorio N°16, junio 2024

					Visualizar n. 16 (2024): Desarrollo y Territorio N°16, junio 2024

Desarrollo y Territorio N°16, junio 2024

PDF (Español (España))
Publicado: 30-07-2024
  • Prólogo

    Mijal Saz
    3
    • PDF (Español (España))

Artículos academicos

  • Articulación intersectorial y resiliencia territorial: lecciones desde Rafaela en la gestión de la pandemia de COVID-19

    Marcelo Ortenzi
    12-18
    • PDF (Español (España))
  • Formación de capacidades para el desarrollo comunitario

    Leopoldo Hernández Freeman, Maite Pupo Romero, Rosilema Rodríguez Sánchez
    19-30
    • PDF (Español (España))
  • ¿Qué debería ser hoy una agencia de desarrollo territorial?

    Sergio Pérez Rozzi
    47-65
    • PDF (Español (España))

Territorios

  • Segundo Encuentro Internacional de Agencias e Instituciones para el Desarrollo organizado por FADELRA: “Fortalecer y valorizar el impacto de las redes en los procesos de Innovación Territorial”

    FADELRA FADELRA
    66-73
    • PDF (Español (España))

Análisis

  • Reflexiones acerca de la incorporación de las ‘estrategias de especialización inteligente’ en América Latina.

    Francisco Alburquerque Llorens
    5-11
    • PDF (Español (España))
  • Helena Norberg-Hodge (2020): “El futuro es local” Reseña de un libro importante

    Francisco Alburquerque Llorens
    31-46

envios

Envíos

Las propuestas de nuevos artículos se reciben a la dirección de correo electrónico:
publicaciones.red.dete@gmail.com

Idioma

  • English
  • Português (Brasil)
  • Español (España)

Informações

  • Para Leitores
  • Para Autores
  • Para Bibliotecários

Revista Desarrollo y Territorio es un esfuerzo conjunto entre la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe (Sitio de la Red-Dete), el Instituto Academico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (https://www.unvm.edu.ar/) y Praxis. Instituto de Investigaciones Tecnológicas y Sociales para el Desarrollo Territorial de la UTN, Facultad Regional Rafalela (http://mdt.frra.utn.edu.ar/).

ISSN: 2591-4553. Para contactarse con el equipo editor escribir a: publicaciones.red.dete@gmail.com.