Prospectiva y desarrollo territorial Tacuarembó 2050: hacia una gobernanza del desarrollo territorial

Autores

  • Daniel Cal Maseda Universidad de la República

Resumo

En Uruguay hay antecedentes de procesos de pros­pectiva a nivel nacional, pero no tanto a nivel sub – nacional, por lo cual se entendió relevante la rea­lización de una experiencia piloto de prospectiva territorial en la región norte del país, una de las más desfavorecidas en cuanto a indicadores de de­sarrollo socio-económico.

A partir de una mirada del desarrollo como un concepto multidimensional y con un enfoque de desarrollo territorial, esta experiencia de planifica­ción prospectiva convocó a un conjunto de actores del departamento de Tacuarembó y la región norte a fin de analizar la realidad y generar una visión de futuro colectiva con un horizonte 2050, identifi­cando una serie de acciones y proyectos que posibi­litarían avanzar en esa dirección.

Este artículo rescata el proceso realizado en Ta­cuarembó entre 2016 y 2017 y plantea una serie de interrogantes en cuanto a la continuidad de estos procesos para pasar de fase de diseño a la de imple­mentación de acciones, en particular en cuanto a la construcción de formas de gobernanza territorial.

Palavras-chave:

desarrollo, desarrollo territorial, gobernanza, prospectiva

Biografia do Autor

Daniel Cal Maseda, Universidad de la República

Master en Desarrollo Económico Local, Profesor Adjunto en el Departamento de Ciencias Económicas Sede Tacuarembó, Centro Universitario Regional Noreste, Universidad de la República, URUGUAY

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

29-07-2025

Como Citar

Cal Maseda, D. (2025). Prospectiva y desarrollo territorial Tacuarembó 2050: hacia una gobernanza del desarrollo territorial . Desarrollo Y Territorio, (18), 22–30. Recuperado de https://desarrolloyterritorio.unvm.edu.ar/ojs/index.php/desarrolloyterritorio/article/view/840

Edição

Seção

Artículos academicos