Prospectiva y desarrollo territorial Tacuarembó 2050: hacia una gobernanza del desarrollo territorial
Resumen
En Uruguay hay antecedentes de procesos de prospectiva a nivel nacional, pero no tanto a nivel sub – nacional, por lo cual se entendió relevante la realización de una experiencia piloto de prospectiva territorial en la región norte del país, una de las más desfavorecidas en cuanto a indicadores de desarrollo socio-económico.
A partir de una mirada del desarrollo como un concepto multidimensional y con un enfoque de desarrollo territorial, esta experiencia de planificación prospectiva convocó a un conjunto de actores del departamento de Tacuarembó y la región norte a fin de analizar la realidad y generar una visión de futuro colectiva con un horizonte 2050, identificando una serie de acciones y proyectos que posibilitarían avanzar en esa dirección.
Este artículo rescata el proceso realizado en Tacuarembó entre 2016 y 2017 y plantea una serie de interrogantes en cuanto a la continuidad de estos procesos para pasar de fase de diseño a la de implementación de acciones, en particular en cuanto a la construcción de formas de gobernanza territorial.