La vigencia de las “mesas o espacios de innovación colectiva”. Nuevos desafíos para el fomento del desarrollo territorial

Autores/as

  • Sergio Pérez Rozzi Universidad Tecnológica Nacional (FRBA / FRSR). Miembro RED DETE

Resumen

El artículo pretende arrojar algunas luces sobre la actualidad, pertinencia y utilidad de los espacios de articulación del desarrollo territorial, formales o informales, como son las agencias de desarrollo y entidades con alguna similitud. También al ejerci­cio participativo de la gobernanza territorial como son los COREDES en el sur de Brasil y las agencias de desarrollo en Argentina y en el País Vasco.

Además de darles visibilidad, se intenta reflexionar sobre su evolución, tratando de entender sus apor­tes y aprendizajes en el marco del contexto actual y luego de un recorrido de 3 décadas de historia, intentando de comprender, si los pactos territo­riales que generaron estas instituciones continúan vigentes y se sostienen en la actualidad. A esto se suma el gasto de energía que requiere animarlos desde el ejercicio de la facilitación es un arte en sí mismo, y recientemente parece adquirir cierto reconocimiento y necesidad de ser alumbrado.

Al respecto se pregunta, ¿Ese emergente sistémico sucede en el caso de las redes de Agencias de De­sarrollo Territorial y en el caso de los COREDES en Brasil? ¿Qué aportes ofrecen el stock de empre­sas a la competitividad territorial y a la inversa para que aquello suceda? ¿Y en las agencias de desarrollo del País Vasco?

Antes del cierre del artículo, se realiza un sobre vuelo sobre el reciente Foro mundial de desarrollo económico local realizado en Sevilla, España, y una misión al País Vasco para observar la actualidad de las Agencias de Desarrollo e innovación, que fuera organizada por la Red de Agencias de Desarrollo del País Vasco (GARAPEN) www.garapen.net y la Federación de Agencias de Desarrollo Económi­co Local de la República Argentina (FADELRA) www.fadelra.org.ar junto a la Unión Iberoameri­cana de Municipalistas (UIM) www.uimunicipa­listas.org

Palabras clave:

Agencia, desarrollo, territorio, competitividad, región, innovación, redes, actores, agentes, sostenibilidad, facilitación

Biografía del autor/a

Sergio Pérez Rozzi, Universidad Tecnológica Nacional (FRBA / FRSR). Miembro RED DETE

Dr. por la Universidad Politécnica de Va­lencia (España) en la Escuela de Econo­mía y Ciencias Sociales (2015). Director de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UTN en la Facultad Regional Bue­nos Aires y Facultad Regional San Rafael (Arg.). Docente e investigador. Profesor en posgrados y maestrías en dicha te­mática en la UTN y Universidad de Bue­nos Aires (Arg.) e invitado en otras uni­versidades de Argentina, América Latina y de España. Realizando PROGRAMA DE PÓS-DOTORADO STRICTOSENSU EM DESENVOLVIMENTO REGIONAL. Univer­sidad Regional del Noroeste del Estado de Río Grande do Soul. UNIJUÍ. Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

29-07-2025

Cómo citar

Pérez Rozzi, S. (2025). La vigencia de las “mesas o espacios de innovación colectiva”. Nuevos desafíos para el fomento del desarrollo territorial . Desarrollo Y Territorio, (18), 31–48. Recuperado a partir de https://desarrolloyterritorio.unvm.edu.ar/ojs/index.php/desarrolloyterritorio/article/view/841